A finales de 2024, el gobierno de Quebec anunció importantes revisiones a sus programas de inmigración económica, con el objetivo de reducir el número total de nuevos inmigrantes y priorizar a los solicitantes con un buen dominio del francés.
Cambios principales
Suspensión temporal del PRTQ y del PEQ–Diploma: Del 31 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, Quebec ha detenido las invitaciones bajo el Programa Regular de Trabajadores Calificados (PRTQ, que pronto será PSTQ) y las admisiones directas en el PEQ–Diploma.
Requisitos más altos de francés: Los solicitantes del PEQ–Diploma ahora deben haber completado al menos el 75?% de sus estudios en francés y demostrar un nivel B2 en expresión escrita.
Límite por país: Para diversificar el perfil de candidatos, Quebec ha introducido un tope: ningún país podrá representar más del 25?% de los aceptados en cada ronda de selección.
Suspensión del EIMT para salarios bajos en Montreal: Desde el 3 de septiembre de 2024, la provincia suspendió el proceso de Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral (EIMT) para puestos de bajos salarios en el área de Montreal, para aliviar la presión sobre el empleo local.
Impacto en trabajadores y estudiantes migrantes
Estas medidas probablemente reducirán la cantidad de nuevos inmigrantes económicos, afectando a miles de estudiantes internacionales y trabajadores temporales que buscan la residencia permanente. El enfoque en el dominio del francés y la diversidad regional podría impactar especialmente a estudiantes de instituciones de habla inglesa y a trabajadores de países que antes estaban sobrerrepresentados.
Aunque Quebec afirma que estos cambios buscan alinear mejor la inmigración con sus prioridades económicas y lingüísticas, también generan preocupación por los retrasos en la reunificación familiar y la integración a largo plazo de los trabajadores migrantes que contribuyen a la economía de la provincia.
En el Centro de Trabajadores Inmigrantes, seguiremos atentos a estos cambios y apoyando a los trabajadores y estudiantes que navegan por este panorama migratorio en evolución.
Los comentarios están cerrados.