Jun 27

Los montrealenses se manifiestan contra el proyecto de ley 31 y piden que se protejan los derechos de los inquilinos

Miles de Montrealeses tomaron las calles de Parc Extension para protestar contra el proyecto de ley 31, una nueva ley propuesta en Quebec que dificultaría a los inquilinos el traspaso de contratos de arrendamiento. La manifestación, organizada por el Comité d’action de Parc-Extension (CAPE), RCLALQ Droit Au Logement y el Centro de Trabajadores Inmigrantes (IWC-CTI), tenía como objetivo luchar por los derechos a la vivienda y denunciar los esfuerzos de la Coalition Avenir Québec (CAQ) por abolir los traspasos de contratos de arrendamiento.
Gaurav Sharma, organizador comunitario del IWC-CTI, hizo hincapié en la urgente necesidad de vivienda social y subrayó la importancia de la solidaridad internacional dentro de los movimientos locales por la justicia en materia de vivienda. Los manifestantes exigieron más opciones de vivienda social y expresaron su oposición a los posibles aumentos de alquiler que permite la Ley-31.
La ley actual, en vigor desde hace más de medio siglo, garantiza que los nuevos arrendatarios a los cuales pasa el contrato de arrendamiento paguen el mismo alquiler que el inquilino original. Sin embargo, si se aprueba la Ley-31, los propietarios podrán cobrar hasta un 10% más y rechazar más fácilmente los traspasos. La ministra de Vivienda, France-Élaine Duranceau, fue criticada por sugerir a los inquilinos que invirtieran en bienes inmuebles para controlar los costes y afirmar que se estaba haciendo un mal uso de las transferencias de arrendamiento.

La protesta llamó la atención por ser una manifestación muy numerosa en favor de la vivienda. Aproximadamente 4.000 participantes abogaron contra los desahucios, las subidas injustas de los alquileres y el proyecto de ley 31. Además, Québec Solidaire lanzó una petición en línea exigiendo que la provincia abandone su intención de bloquear las cesiones de arrendamiento. Las cesiones de contrato son fundamentales, ya que ofrecen a los inquilinos una forma legal y legítima de rescindir sus contratos cuando es necesario, al tiempo que permiten a los nuevos inquilinos conseguir una vivienda a un precio razonable sin tener que hacer frente a aumentos excesivos del alquiler. La petición en línea de Quebec Solidaire afirma que el apoyo del gobierno a los propietarios a expensas de los inquilinos es inaceptable.

Artículos Relacionados

Culpar a los migrantes no resolverá una crisis sistémica

El llamado del líder conservador Pierre Poilievre a imponer un “límite muy estricto” a la inmigración es engañoso y perjudicial. Culpar a los recién llegados por la escasez de vivienda y el desempleo juvenil es una distracción de los verdaderos culpables: décadas de políticas económicas neoliberales y un mercado de vivienda sin regulación, dominado por intereses especulativos. La crisis no se debe a que haya demasiadas personas, sino a un... Leer más →

Quebec endurece los criterios de inmigración económica: qué significa para los trabajadores y estudiantes migrantes

A finales de 2024, el gobierno de Quebec anunció importantes revisiones a sus programas de inmigración económica, con el objetivo de reducir el número total de nuevos inmigrantes y priorizar a los solicitantes con un buen dominio del francés. Cambios principales Suspensión temporal del PRTQ y del PEQ–Diploma: Del 31 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, Quebec ha detenido las invitaciones bajo el Programa Regular de... Leer más →

Ningún refugio en la Fortaleza Canadá: en el Día Mundial de los Refugiados, rechazamos la hipocresía

Hoy, mientras los políticos en Ottawa lanzan declaraciones vacías sobre “dar la bienvenida a los refugiados” y celebran los supuestos “valores humanitarios” de Canadá, en el Centro de Trabajadores Inmigrantes nos negamos a participar en su hipocresía. El Día Mundial de las Personas Refugiadas no es una celebración: es un momento de duelo y de rabia. Mientras el gobierno ondea su bandera de la diversidad en el extranjero, sigue construyendo... Leer más →

El gobierno de Quebec ataca a la clase trabajadora: El CTTI rechaza la Ley 89

El Centro de Trabajadores(as) Inmigrantes CTTI) denuncia la adopción de la Ley 89 como una declaración abierta de guerra contra los trabajadores. Esta legislación, impuesta a pesar de una resistencia generalizada, criminaliza la huelga, suprime el derecho a organizarse, y favorece descaradamente a los patrones. “Esto es una ofensiva de clase. No es una reforma, es una forma de represión,” denunció Mustafa Hanawi, organizador comunitario del CTTI. “Los trabajadores inmigrantes... Leer más →