El 12 de septiembre de 2023, el Centro de Trabajadores Inmigrantes (CTI) participó en las audiencias públicas relativas a la planificación de la inmigración en Quebec para el periodo 2024-2027. La intervención del CTI comenzó con el testimonio de Grace Meyanwi Anye, miembro del Comité de Mujeres, quien presentó los impactos concretos de las políticas migratorias restrictivas en la vida de los migrantes. Luego, tres organizadores comunitarios del CTI tomaron la palabra para criticar las orientaciones propuestas por la Coalition Avenir Québec (CAQ). En particular, se quizo criticar el hecho de que no tengan en cuenta en absoluto a los trabajadores temporales, a pesar de que el número ya supera con creces el de residentes permanentes recibidos cada año. Como resultado, hay varios puntos ciegos en las directrices propuestas. Creemos que las propuestas del CAQ también se sumarán a las ya numerosas barreras a la residencia permanente para los trabajadores temporales. También criticamos los discursos que afirman que el francés está en declive en Quebec y que la provincia no tiene capacidad para acoger a más inmigrantes.Las posiciones del CTI sobre estos temas se detallan en un documento escrito que fue presentado a la Asamblea Nacional. Está disponible aqui.
El CTI se opone a las políticas restrictivas de inmigración en Quebec

Los comentarios están cerrados.