Oct 01

El CTI se opone a las políticas restrictivas de inmigración en Quebec

El 12 de septiembre de 2023, el Centro de Trabajadores Inmigrantes (CTI) participó en las audiencias públicas relativas a la planificación de la inmigración en Quebec para el periodo 2024-2027.  La intervención del CTI comenzó con el testimonio de Grace Meyanwi Anye, miembro del Comité de Mujeres, quien presentó los impactos concretos de las políticas migratorias restrictivas en la vida de los migrantes. Luego, tres organizadores comunitarios del CTI tomaron la palabra para criticar las orientaciones propuestas por la Coalition Avenir Québec (CAQ). En particular, se quizo criticar el hecho de que no tengan en cuenta en absoluto a los trabajadores temporales, a pesar de que el número ya supera con creces el de residentes permanentes recibidos cada año. Como resultado, hay varios puntos ciegos en las directrices propuestas. Creemos que las propuestas del CAQ también se sumarán a las ya numerosas barreras a la residencia permanente para los trabajadores temporales. También criticamos los discursos que afirman que el francés está en declive en Quebec y que la provincia no tiene capacidad para acoger a más inmigrantes.Las posiciones del CTI sobre estos temas se detallan en un documento escrito que fue presentado a la Asamblea Nacional. Está disponible aqui.

Artículos Relacionados

Culpar a los migrantes no resolverá una crisis sistémica

El llamado del líder conservador Pierre Poilievre a imponer un “límite muy estricto” a la inmigración es engañoso y perjudicial. Culpar a los recién llegados por la escasez de vivienda y el desempleo juvenil es una distracción de los verdaderos culpables: décadas de políticas económicas neoliberales y un mercado de vivienda sin regulación, dominado por intereses especulativos. La crisis no se debe a que haya demasiadas personas, sino a un... Leer más →

Quebec endurece los criterios de inmigración económica: qué significa para los trabajadores y estudiantes migrantes

A finales de 2024, el gobierno de Quebec anunció importantes revisiones a sus programas de inmigración económica, con el objetivo de reducir el número total de nuevos inmigrantes y priorizar a los solicitantes con un buen dominio del francés. Cambios principales Suspensión temporal del PRTQ y del PEQ–Diploma: Del 31 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, Quebec ha detenido las invitaciones bajo el Programa Regular de... Leer más →

Ningún refugio en la Fortaleza Canadá: en el Día Mundial de los Refugiados, rechazamos la hipocresía

Hoy, mientras los políticos en Ottawa lanzan declaraciones vacías sobre “dar la bienvenida a los refugiados” y celebran los supuestos “valores humanitarios” de Canadá, en el Centro de Trabajadores Inmigrantes nos negamos a participar en su hipocresía. El Día Mundial de las Personas Refugiadas no es una celebración: es un momento de duelo y de rabia. Mientras el gobierno ondea su bandera de la diversidad en el extranjero, sigue construyendo... Leer más →

El gobierno de Quebec ataca a la clase trabajadora: El CTTI rechaza la Ley 89

El Centro de Trabajadores(as) Inmigrantes CTTI) denuncia la adopción de la Ley 89 como una declaración abierta de guerra contra los trabajadores. Esta legislación, impuesta a pesar de una resistencia generalizada, criminaliza la huelga, suprime el derecho a organizarse, y favorece descaradamente a los patrones. “Esto es una ofensiva de clase. No es una reforma, es una forma de represión,” denunció Mustafa Hanawi, organizador comunitario del CTTI. “Los trabajadores inmigrantes... Leer más →