Abr 17

Cumbre de Salud y Seguridad Laboral 2025: La voz de los trabajadores se alza

En el centro de convenciones de la ciudad de Quebec, más de 1500 participantes de sindicatos importantes como la CSD, CSN y FTQ, junto con organizaciones de apoyo como UTTAM e IWC-CTI, se reunieron para una cumbre histórica sobre salud y seguridad laboral. Durante dos días, debatieron los desafíos que enfrentan los trabajadores, especialmente tras cambios legislativos como la Ley 89, que reformó el sistema de salud y seguridad laboral en Quebec.

Las sesiones abordaron temas cruciales, como el retorno seguro al trabajo, el aumento de litigios por accidentes laborales y la desprotección de trabajadoras en entornos mayoritariamente femeninos. El Centro de Trabajadores Inmigrantes también destacó las dificultades de los trabajadores no sindicalizados, privados de protección colectiva.

El momento clave fue la protesta frente a la Asamblea Nacional contra el Proyecto de Ley 89, que restringe el derecho a huelga. Pese a las advertencias de expertos sobre su riesgo para la paz social, el gobierno de la Coalición Avenir Québec (CAQ), respaldado por empleadores, insistió en avanzar, mientras los sindicatos exigían su retirada.

La cumbre cerró con una declaración conjunta: “No hay seguridad sin justicia”. El movimiento obrero no retrocederá en la defensa de los derechos de quienes construyen Quebec con sus manos. Esta cumbre no fue solo un debate, sino un paso hacia una movilización colectiva más amplia.

Artículos Relacionados

Trabajadores migrantes denuncian explotación sistémica: el CTI presenta una demanda colectiva contra Trésor y Newrest

El Centro de Trabajadores Inmigrantes (CTI) presentó una demanda colectiva ante la Corte Superior de Quebec contra la agencia de empleo Trésor y la multinacional de catering aéreo Newrest. Esta acción surge tras denuncias de que ambas empresas habrían atraído a trabajadores migrantes con falsas promesas, alentándolos a trabajar sin permisos válidos en condiciones abusivas. Según el CTI, Trésor habría reclutado a personas, principalmente de países hispanohablantes, prometiéndoles empleos legítimos... Leer más →

Trabajadores de Montreal se manifiestan por condiciones justas ante la creciente inseguridad laboral (video)

En Montreal, una coalición de sindicatos y organizaciones comunitarias se reunió el jueves para exigir mejores condiciones laborales y destacar la creciente preocupación por el bienestar social y económico. Los organizadores enfatizaron la urgente necesidad de abordar la creciente inseguridad laboral y garantizar que todos los trabajadores tengan acceso a un empleo justo, estable y digno. Vea el video: https://next.frame.io/share/ec3fe010-f0b0-4a3e-9f01-9cb89bfe9fd4/view/5c8cf9e8-23cd-4c71-aece-1e20a943f321

1º de Mayo en Montreal: la clase trabajadora migrante al frente de la lucha por la justicia y la dignidad

Este 1º de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, Montreal fue escenario de una movilización fuerte y combativa. La clase trabajadora migrante tomó la delantera, denunciando con valentía los salarios indignos, las condiciones laborales peligrosas y la explotación sistemática del trabajo por parte del capital — todo con el beneplácito de nuestros gobiernos. El Centro de Trabajadores y Trabajadoras Inmigrantes (CTTI/IWC) estuvo acompañado por organizaciones hermanas como PINAY... Leer más →

Taller Educativo: Cómo Manejar Cambios en el Permiso de Trabajo en Canadá

El Centro de Trabajadores Inmigrantes (IWC) invita a los trabajadores migrantes a un taller educativo sobre el proceso de modificación de permisos de trabajo en Canadá. Este taller gratuito explicará trámites, derechos y pasos clave. Detalles: Inscripción obligatoria (Enlace: https://bit.ly/WorkPermitWorkshop) Exclusivo para trabajadores migrantes Participación virtual (Se enviará el enlace tras registrarse) Nota importante: Este es un taller informativo y no sustituye asesoría legal. Para casos complejos, consulte a un abogado o servicios de asistencia jurídica local. El IWC promueve... Leer más →