Abr 04

Akwesasne «no es un caso aislado»: los inmigrantes sin estatus ponen el grito en el cielo

En el Centro de Trabajadores Inmigrantes (CTI), nuestra misión es defender los derechos y el bienestar de los trabajadores inmigrantes, independientemente de su situación. Un reciente reportaje de TVA Nouvelles pone de relieve la urgente necesidad de regularizar y dar un trato justo a los inmigrantes indocumentados en Canadá, subrayando la importancia de nuestro trabajo en el IWC.

El informe comparte las historias de inmigrantes indocumentados que viven en condiciones precarias y se enfrentan a numerosos retos en su vida diaria. Estas personas, esenciales para nuestras comunidades y nuestra economía, sufren a menudo explotación, discriminación y un acceso limitado a derechos y servicios básicos. Su grito de ayuda no puede quedar desoído.

El Centro de Trabajadores Inmigrantes trabaja activamente para abordar los retos a los que se enfrentan los inmigrantes indocumentados abogando por su regularización y promoviendo sus derechos. Ofrecemos apoyo, recursos y asistencia a estas personas vulnerables, al tiempo que impulsamos continuamente cambios políticos que garanticen su bienestar y su inclusión en la sociedad canadiense.

Artículos Relacionados

Donnar al IWC-CTI

Inmigrantes: explotados y luego abandonados

Por Kader Belaouni En los últimos días, el líder del Partido de Quebec hizo declaraciones preocupantes que vinculan inmigración con criminalidad—una estrategia política clásica que busca construir la imagen del inmigrante como amenaza, con el objetivo de justificar su exclusión y criminalización. Sin embargo, los datos son claros: las personas inmigrantes no cometen más delitos que los ciudadanos nativos. De hecho, varios estudios demuestran que la criminalidad tiende a disminuir... Leer más →

Culpar a los migrantes no resolverá una crisis sistémica

El llamado del líder conservador Pierre Poilievre a imponer un “límite muy estricto” a la inmigración es engañoso y perjudicial. Culpar a los recién llegados por la escasez de vivienda y el desempleo juvenil es una distracción de los verdaderos culpables: décadas de políticas económicas neoliberales y un mercado de vivienda sin regulación, dominado por intereses especulativos. La crisis no se debe a que haya demasiadas personas, sino a un... Leer más →

Quebec endurece los criterios de inmigración económica: qué significa para los trabajadores y estudiantes migrantes

A finales de 2024, el gobierno de Quebec anunció importantes revisiones a sus programas de inmigración económica, con el objetivo de reducir el número total de nuevos inmigrantes y priorizar a los solicitantes con un buen dominio del francés. Cambios principales Suspensión temporal del PRTQ y del PEQ–Diploma: Del 31 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, Quebec ha detenido las invitaciones bajo el Programa Regular de... Leer más →

Ningún refugio en la Fortaleza Canadá: en el Día Mundial de los Refugiados, rechazamos la hipocresía

Hoy, mientras los políticos en Ottawa lanzan declaraciones vacías sobre “dar la bienvenida a los refugiados” y celebran los supuestos “valores humanitarios” de Canadá, en el Centro de Trabajadores Inmigrantes nos negamos a participar en su hipocresía. El Día Mundial de las Personas Refugiadas no es una celebración: es un momento de duelo y de rabia. Mientras el gobierno ondea su bandera de la diversidad en el extranjero, sigue construyendo... Leer más →