Este 1º de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, Montreal fue escenario de una movilización fuerte y combativa. La clase trabajadora migrante tomó la delantera, denunciando con valentía los salarios indignos, las condiciones laborales peligrosas y la explotación sistemática del trabajo por parte del capital — todo con el beneplácito de nuestros gobiernos.
El Centro de Trabajadores y Trabajadoras Inmigrantes (CTTI/IWC) estuvo acompañado por organizaciones hermanas como PINAY Québec, el Comité de Trabajadores de Amazon, el Comité Surasiático, el Comité de Acción de Parc-Extension (CAPE), el capítulo del Este de Canadá de la Alianza Internacional de Migrantes, el Comité de Mujeres del CTTI y la Clínica Migrante de Médicos del Mundo Canadá.
Su mensaje fue firme y directo:
Exigimos justicia, trabajo decente, estatus migratorio permanente para todas y todos, y la abolición del permiso de trabajo cerrado.
Frente al aumento de la precarización y el silencio de las autoridades, este 1º de Mayo no fue solo una celebración. Fue un acto de resistencia, de solidaridad internacional y de afirmación de que la lucha de las y los trabajadores no tiene fronteras.
Los comentarios están cerrados.