Front Commun, que representa a más de 400.000 trabajadores, declara la huelga desde el 8 al 14 de diciembre Por Taqwa Mohamed-Mahdi En una demostración de fuerza colectiva, cientos de miles de trabajadores del sector público de Quebec se preparan para una huelga de una semana en diciembre, al estancarse las negociaciones contractuales con el gobierno provincial. El Front Commun, una coalición de cuatro grandes sindicatos del sector público que representan a unos 420.000 afiliados de los sectores de la sanidad, la educación y los servicios sociales, hizo el anuncio el martes por la mañana. La huelga provisional, programada del 8 al 14 de diciembre, es continuación de una reciente huelga de tres días del Front Commun, que provocó el cierre de escuelas e interrupciones en la red sanitaria. Mientras el acuerdo sigue siendo incierto, los trabajadores intensifican sus tácticas de presión para exigir un trato justo y un aumento salarial razonable. «Estamos en huelga porque nuestro convenio colectivo ha expirado y el gobierno no nos ofrece un aumento salarial justo. También hay otras cuestiones, pero el salario es la principal. Lo mismo ocurre con nuestro personal de apoyo», dijo una profesora de una escuela inglesa al Centro de Trabajadores Inmigrantes (IWC-CTI). La Sra. Eleni, profesora de la escuela primaria Coronation, explicó: «La razón por la que estamos en huelga es que nuestro contrato con el gobierno está pendiente de negociación. Por desgracia, nuestro sindicato ha estado negociando con el gobierno y las negociaciones no han ido bien. El gobierno no quiere aumentar su oferta. Por lo tanto, hacemos huelga para presionar al gobierno para que acepte la oferta que piden los sindicatos». La disparidad salarial es un punto central del descontento de los trabajadores. Los profesores de Quebec, los peor pagados de Canadá, sólo han visto aumentar su salario base un 15,6% en ocho años, según la Asociación Provincial de Profesores de Quebec. Esto contrasta con la Sûreté du Québec (SQ), que recientemente rechazó un aumento del 21% en cinco años. El personal de enfermería, aquejado de escasez de personal y horarios exigentes, ha recurrido al parecer a dormir en los hospitales entre turnos dobles o triples. «Siempre nos falta personal; hacemos horas extras y no nos pagan lo suficiente. Nuestro salario no alcanza para pagar nuestros gastos debido a la alta inflación», dijo un proveedor de atención sanitaria. Una revelación sorprendente es que el 78% de toda la plantilla del sector público son mujeres. Los críticos sostienen que la reticencia del gobierno a atender las demandas de las trabajadoras refleja una indiferencia hacia las necesidades de las mujeres, que engloban salarios justos, mejores condiciones de trabajo y respeto. Esto subraya un problema más amplio de abandono sistémico del papel crucial que desempeñan las mujeres en el sector público y en la sociedad en general. Ante la amenaza de una huelga prolongada, las trabajadoras y sus sindicatos envían un mensaje rotundo al gobierno de Quebec: atender las preocupaciones de sus «ángeles custodios» no es sólo una negociación, sino una cuestión de prioridades sociales y de respeto a la columna vertebral de los servicios esenciales.
Los trabajadores del sector público de Quebec anuncian otra semana de huelga en medio del estancamiento de las negociaciones

Los comentarios están cerrados.