Ene 16

Canadá endurece los permisos de trabajo abiertos a las familias de estudiantes y trabajadores internacionales

A partir del 21 de enero de 2025, Canadá limitará significativamente los permisos de trabajo abiertos (OWP) para los familiares de estudiantes internacionales y trabajadores extranjeros temporales.

Cambios clave para las familias de los estudiantes internacionales
Sólo los cónyuges de los estudiantes en programas específicos tendrán derecho a OWP, incluyendo:

Programas de máster de más de 16 meses de duración
Programas de doctorado
determinados programas profesionales (medicina, derecho, ingeniería, etc.).
Anteriormente, los cónyuges de estudiantes de diversos programas, incluidos los másteres de menor duración, podían optar a ellos.

Nuevas normas para las familias de los trabajadores extranjeros temporales
A partir de ahora, los PTPO sólo se aplicarán a los cónyuges de trabajadores que ejerzan profesiones específicas dentro de la clasificación TEER, como gestión, asistencia sanitaria e ingeniería. Los trabajadores también deben tener al menos 16 meses restantes en sus permisos. Los hijos a cargo ya no podrán optar a los PTPO.

Críticas e inquietudes

Los críticos sostienen que estas medidas pueden no abordar eficazmente problemas subyacentes como los derechos de los trabajadores y el acceso a vías de residencia permanente. Los grupos de defensa han pedido soluciones más integrales para apoyar a los inmigrantes, haciendo hincapié en la necesidad de políticas que garanticen un trato justo y la integración en la sociedad canadiense. También se ha expresado preocupación por el posible impacto en la reputación internacional de Canadá como destino acogedor para estudiantes y trabajadores cualificados.

Artículos Relacionados

Quebec endurece los criterios de inmigración económica: qué significa para los trabajadores y estudiantes migrantes

A finales de 2024, el gobierno de Quebec anunció importantes revisiones a sus programas de inmigración económica, con el objetivo de reducir el número total de nuevos inmigrantes y priorizar a los solicitantes con un buen dominio del francés. Cambios principales Suspensión temporal del PRTQ y del PEQ–Diploma: Del 31 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, Quebec ha detenido las invitaciones bajo el Programa Regular de... Leer más →

Ningún refugio en la Fortaleza Canadá: en el Día Mundial de los Refugiados, rechazamos la hipocresía

Hoy, mientras los políticos en Ottawa lanzan declaraciones vacías sobre “dar la bienvenida a los refugiados” y celebran los supuestos “valores humanitarios” de Canadá, en el Centro de Trabajadores Inmigrantes nos negamos a participar en su hipocresía. El Día Mundial de las Personas Refugiadas no es una celebración: es un momento de duelo y de rabia. Mientras el gobierno ondea su bandera de la diversidad en el extranjero, sigue construyendo... Leer más →

El gobierno de Quebec ataca a la clase trabajadora: El CTTI rechaza la Ley 89

El Centro de Trabajadores(as) Inmigrantes CTTI) denuncia la adopción de la Ley 89 como una declaración abierta de guerra contra los trabajadores. Esta legislación, impuesta a pesar de una resistencia generalizada, criminaliza la huelga, suprime el derecho a organizarse, y favorece descaradamente a los patrones. “Esto es una ofensiva de clase. No es una reforma, es una forma de represión,” denunció Mustafa Hanawi, organizador comunitario del CTTI. “Los trabajadores inmigrantes... Leer más →

Gran protesta bloquea el CANSEC por la complicidad en el genocidio en Gaza

Ottawa: Cientos de manifestantes han bloqueado los accesos al CANSEC, la feria más grande de armamento y tecnología militar de América del Norte, en protesta por lo que califican como complicidad canadiense en el genocidio en curso en Gaza. Desde temprano, los manifestantes se congregaron en las entradas del Centro EY en Ottawa, enfrentando a delegaciones de empresas militares israelíes y canadienses. Exigen el fin del comercio de armas que... Leer más →